martes, 17 de noviembre de 2009

bienvenidos al blog de livimar colina

4 comentarios:

  1. El término de psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La psicomotricidad así definida desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad. De manera general puede ser entendida como una técnica cuya organización de actividades permite a la persona conocer de manera concreta su ser y su entrono inmediato para actuar de manera adaptada.

    El objetivo principal de la psicomotricidad es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo

    ResponderEliminar
  2. muy buena definición pero, quien es el autor de esa definición.? O es tu propia definición.?

    ResponderEliminar
  3. La Psicomotricidad es muy importante evaluarla y tomarla en cuenta en todo momento en la clase de Eduacion Fisica.
    Cabe resaltar que segun Profesores investigadores sobre la materia de Psicomotricidad, han llegado a la conclusion de que la Psicomotricidad en los seres humanos se manifiesta en su maxima plenitud a partir de los 10 años de edad y se comienza nuevamente a perder de forma progresiva cuando las personas se convierten en ancianos.

    ResponderEliminar
  4. Según Berruazo (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, entre otros

    ResponderEliminar